Qué Hicimos el 10/5 en Educación Tecnológica

El jueves pasado en Educación Tecnológica, profundizamos lo que vimos la clase anterior.  Estos son algunos de los conceptos que aprendimos:

  • Homogeneidad y estandarización. Estas pueden ser en serie o artesanales
  •  Factores de producción. Estos son los recursos naturales, bienes de inversión, etc.
  • La producción para almacén: Producir un producto para tener stock ante futuras demandas.
  • Producción Manual: Hecha totalmente por el hombre. Por ejemplo, una pulsera de hilo hecha a mano.
  • Producción Mecanizada: El hombre hace funcionar la máquina.
  • Producción Automatizada: Las máquinas realizan el proceso.

Además, aprendimos que el valor agregado puede ser útil para la fabricación de los productos o para el marketing de estos.

Lo que hicimos el 3/5 en Educación Tecnológica

El jueves 3/5, nuestro profesor de Ed. Tecnológica nos explicó que el Valor Agregado es lo que se le agrega a un producto para «ganarle» a su competencia en el mercado. Un claro ejemplo es el de Coca-Cola y Pepsi. Ambas son muy vendidas y quieren superar a la otra y por eso es que hacen muchas promociones relacionadas con cosas que le interesan a la gente. También, nos explicó que la producción puede ser a encargo o para el mercado y que , además, hay distintos tipos de procesos productivos. Estos son:

  • Artesanal
  • En serie
  • Estandarizado
  • Mecanizado

También nos dijo que pensemos en que proyecto podríamos realizar en el colegio teniendo en cuenta los procesos productivos.