Diferencias entre los sectores agrarios de los países periféricos y de los centrales

Para la clase de geografía, tuvimos que realizar una tarea que se encontraba en el blog del profesor. Esto es lo que yo hice:

Tarea de Geografía

    Yo creo que la relación entre los productores franceses y el estado es terrible ya que los productores intentan mejorar su producción e intentan producir mejor carne bovina y el gobierno no le da importancia a este gran trabajo ganadero y simplemente decide importar carne del mercosur. Los franceses también dicen que es irracional que tengan que competir contra la fabulosa calidad de la carne latinoamericana. Además, si el gobierno sigue importando carne en lugar de utilizar la que los productores se esfuerzan en producir la economía va a quedar arruinada ya que el gobierno invierte y la gente no gana. Esto hace que los productores franceses esten aterrados ya que obviamente no quieren fracasar y menos de una manera que podría evitarse solamente si el estado dejase de invertir en carne latinoamericana y utilizase la francesa.

 

Definiciones:

  • Roza: técnica de cultivo que consiste en quemar el bosque y el sotobosque para enriquecer la tierra.
  • Frontera agraria: zona de división entre las tierras ocupadas con cultivos o cría de ganado y las tierras no ocupadas por actividades agrarias, donde sólo crece vegetación natural que se aprovecha, o no, para otros usos (por ejemplo, la caza y la recolección de frutos o la explotación maderera)

Se relacionan ya que muchas veces las tierras no ocupadas por actividades agrarias se queman para enriquecer la tierra y tener una mayor cantidad de lugar donde realizar actividades agrarias.  Estos conceptos se relacionan con el audio ya que el Amazonas, que se suponía que que era una zona que no debía ser explotada (frontera agraria) fue quemada y se sospecha que se causó el incendio para tener más tierras para plantar (roza)

 

La Identidad

En la clase de Formación Ética y Ciudadana, estuvimos trabajando sobre la identidad y nuestra profesora nos mostró un cortometraje de dicho tema. Luego tuvimos que trabajar en grupos en un trabajo en grupos desarrollado en base al video. Mi grupo estaba formado por Matias CampionValentina Pease, y Serena Braun. Este el documento donde realizamos nuestro trabajo: https://docs.google.com/document/d/13oap9yMcflg3h-ijip3oteMMd28b5b_naWgvt_3iB8g

Trabajo de Lengua

En las últimas clases de lengua estuvimos trabajando con los cuentos policiales. Primero hicimos la descripción de un detective (https://emiliavarela.cumbresblogs.com/2019/06/29/descripcion-de-un-detective/), luego un cuento (https://emiliavarela.cumbresblogs.com/2019/08/08/policial-clasico/), después nos pusimos en grupos y decidimos entre dos cuentos (https://docs.google.com/document/d/1JSAbItHF-935Bt1r6QjXuezlWrj_WmtnWYZMB8hgg_Iy https://docs.google.com/document/d/1CgBEzLEYlJf0FJTa_EV970OcCEMrrct_GyK04UQLD90). Al final del proyecto hicimos un video actuando alguna de las historias (https://youtu.be/w2_fAfp8qsM)