Reflexión sobre «El Diario de Ana Frank»

En la clase de Lengua y Literatura terminamos de leer El Diario de Ana Frank y luego vimos un documental acerca del mismo. Luego, nuestra profesora nos dijo que escribamos un texto a modo de reflexión, este es el mío:

En primer lugar, al reflexionar acerca de la primera pregunta, sigo sin poder ni imaginarme siquiera la mitad de la ansiedad y terror que Ana debe haber sentido en ese momento. Su único objetivo era esconderse a sí misma para que los Nazis que buscaban llevarla al campo de concentración no la encuentren. En el momento que Ana se dio cuenta que evidentemente se la iban a llevar debe haber sido terrible y ella probablemente pasó mucha ansiedad. Creo que esto se podría comparar con el hecho de que alguien, en especial personas que tienen poder sobre nosotros, nos encuentren en un lugar donde se suponía que no tendríamos que estar o haciendo algo que no deberíamos hacer. Aunque el caso de Ana es miles de veces más terrible, esto se puede relacionar debido a la sensación de miedo y ansiedad.

En segundo lugar, al reflexionar acerca de la segunda pregunta, estoy muy segura que Ana sintió una sensación de impotencia tremenda. Ella, junto a su familia y los Van Daan, habían estado escondidos y viviendo en una situación para nada ideal por alrededor de tres años. Por lo tanto, debe de haber sido totalmente decepcionante ser encontrada después de poner tanto esfuerzo en que las cosas salgan bien. Esto se puede relacionar con el sentimiento de impotencia que tenemos al perder en un deporte para el que entrenamos mucho o reprobar un exámen para él que nos esforzamos estudiando. Esto se debe a que estas situaciones causan impotencia y enojo tanto en nosotros como en Ana en su caso.

En tercer lugar, después de reflexionar un rato acerca de esta pregunta, me di cuenta que Ana probablemente no tenía la menor idea del impacto a nivel mundial que iba a tener su diario. Después de todo, ella era tan solo una adolescente que al igual que todas las personas de su edad, necesitaba expresar cómo se sentía así que decidió escribir un diario. Día a día Ana lo fue completando, poniendo esfuerzo, y escribiendo cada vez más, hasta que se convirtió en la obra maestra que es ahora. Yo creo que esta situación se puede comparar con esos momentos de la vida adolescente en los que uno piensa que es simplemente una persona aburrida y normal pero en realidad, todo lo que uno hace es increíble y único (aunque en el momento no lo parezca).