Paleta de inteligencias múltiples: literatura y mi identidad

En las últimas clases de Literatura estuvimos trabajando con una paleta de inteligencias múltiples. Para esta actividad debíamos identificar varios colectivos de los que nos sintamos parte, luego elegir uno y hacer varias actividades sobre el mismo. Este es mi trabajo:

Paleta de inteligencias múltiples: literatura y mi identidad

Visual espacial:

Intrapersonal:

En mi collage, escribí mi nombre en el centro y alrededor varios colectivos de los que me siento parte. Cada colectivo tiene un signo que se puede clickear para acceder a más información sobre el mismo. 

Mi primer colectivo es el de “Libros”. Este es con el que me siento más identificada ya que desde que soy chica me gusta mucho leer. Hasta los 12 años me gusto leer en castellano pero a partir de los 13 empecé a leer en inglés. Cuando leo me gusta analizar los libros y encontrar frases que me gusten. Mis libros preferidos son Looking for Alaska y The Catcher in the Rye. Lo que más me gustó de Looking for Alaska eran los personajes y el final. The Catcher in the Rye me pareció un libro increíble ya que mientras lo leía no me parecía tan bueno pero cuando lo termine me di cuenta de muchas cosas y símbolos que no había notado antes, lo que me fascinó. El último que leí fue Thirteen Reasons Why y me pareció excelente y creo que el formato en el que está escrito es muy interesante. Algo que me sucedía antes con este colectivo y que aun me sucede cada tanto, es que me cuesta hacerme tiempo para sentarme y leer, pero una vez que empiezo no puedo frenar. Me gusta ser parte de este colectivo ya que siento que no hay tanta gente de mi edad que le guste leer, entonces me gusta encontrar gente a la que le guste y hablar sobre qué nos gusta leer, qué libros son nuestros favoritos, etc.

Mi segundo colectivo es el de música y series. Me siento parte de este colectivo ya que me gusta escuchar música y también mirar series cada tanto. Mi artista favorita es Taylor Swift, la escucho desde que tengo nueve años. Algunos otros cantantes o bandas que también me gustan son Artic Monkey, 5 Seconds of Summer y Conan Gray. En cuanto a las series, me gustan tanto las sitcoms como las series de drama. Mis sitcoms favoritas son Friends y How I Met Your Mother, y mis series dramáticas favoritas son Gossip Girl y Grey’s Anatomy (hasta la temporada 11). Me gusta mucho pertenecer a este colectivo ya que me parece que es muy amplio y siempre se puede encontrar a alguien que también esté interesado en este. Algunas de las dificultades que tuve respecto a la música, fue que me costó encontrar cual era el tipo con el que me sentía más identificada.

Mi tercer colectivo es el de Viajes. Desde que soy muy chica siempre me gustó mucho viajar y conocer lugares nuevos, así que me siento identificada con este colectivo. Mis lugares favoritos para viajar son las ciudades. Las que más me gustan son Nueva York, Roma, Milán y París. Pertenecer a este colectivo me hace sentir muy cómoda ya que se relaciona a algo que estoy acostumbrada a hacer desde siempre. Además, me parece muy interesante hablar sobre el mismo con gente que también le guste viajar. La mayor dificultad que se presenta con este colectivo, es que no puedo viajar tanto como me gustaría, pero cuando lo hago me encanta.

Mi cuarto colectivo es el del colegio. Claramente me siento identificada con este porque voy al colegio y porque siempre me importó mucho mi educación. Yo asistí a Las Cumbres desde los dos años, por lo tanto hice todo jardín, primaria y lo que va de secundaria ahí. Después del colegio, me gustaría estudiar Relaciones Internacionales en una universidad en el exterior, ya que de grande me gustaría ser diplomática. La dificultad que se presenta en este colectivo es que hay que esforzarse mucho para poder ser exitoso en el mismo.

Mi último colectivo probablemente es el de moda. Me siento parte de este desde que soy chica, ya que siempre me gustó comprar ropa y ver desfiles de diseñadores grandes. Me parece muy interesante ser parte de este colectivo ya que me parece creativo e innovador, ya que siempre hay nuevas tendencias. Creo que el problema principal con la moda es el precio ya que las cosas de diseñadores son casi imposibles de comprar.  

Inteligencia lógica matemática: https://www.canva.com/design/DAEZNQqphmU/6l-Fu2qSclqfjCEBd5qBsg/view?utm_content=DAEZNQqphmU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink 

Inteligencia corporal: https://youtu.be/8nWunhe9Fy4 

Inteligencia naturalista:

https://www.canva.com/design/DAEZ3MHUme8/pG9oGvfcn-OgsnnuuF_o6g/view?utm_content=DAEZ3MHUme8&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink

Inteligencia linguistica:

Después de tener un largo día,

Llego a mi cuarto.

El reloj marca las 11.45 pm.

Voy a leer un rato.

Camino hacia mi biblioteca,

Elijo una interesante novela.

¿En qué mundo me tocará sumergirme esta noche?

Comienzo a leer,

Mis ojos comienzan a moverse de izquierda a derecha,

Cada vez más rápido.

Me estoy imaginando la escena a la perfección,

No puedo esperar a saber que pasa al final de esta ficción.

El movimiento de mis ojos se hace más lento,

Mientras se empiezan a cerrar.

Mi mente quiere seguir,

Pero mi cuerpo no puede continuar.

A la mañana siguiente me despierto a las 6.30 am,

con el libro cerrado a mi derecha.

Anoche no llegué a saber su final,

Hoy definitivamente se averiguará.

Inteligencia Musical: https://voca.ro/1F6YdOhKxzF4 

Elegí esta melodía para acompañar mi poema por varias razones. En primer lugar, creo que la música de piano acompaña muy bien el tema de los libros ya que ambos son elementos clásicos. En segundo lugar, creo que queda muy bien ya que la melodía comienza siendo más rápida y alegre, ya que el narrador del poema está entusiasmado por sentarse a leer. Sin embargo, la melodía se va haciendo más lenta a medida que el narrador se queda dormido y vuelve a subir cuando se despierta.

Inteligencia Interpersonal:

La actividad sobre la que voy a dar feedback es la de “Inteligencia Intrapersonal”. Primero que nada quiero hacer unas preguntas para clarificar: ¿Como te hace sentir la pertenencia a estos colectivos?¿Tienen alguna problemática? Si es así, ¿cuáles?. Me parece que la explicación que diste acerca de estos colectivos es muy buena ya que estableciste por qué sentís que perteneces a ellos de una manera y no te extendiste demasiado, sino que fuiste directo al punto. De todas formas, me parece que aunque estuvo bueno que hayas ido directo al punto, falta explicar más y dar más información. Hubiese estado bueno si explicabas un poco más acerca de tu pertenencia a cada colectivo que mencionaste, ya que creo que se podría decir más acerca de los mismos. Algunas cosas que podrías agregar, serían cómo te sentís vos respecto a tu pertenencia a los colectivos y que tipo de problemáticas tuviste que afrontar como consecuencia de ser parte de estos.

Link al blog de mi compañero: https://lucasvorbeckmurmis.cumbresblogs.com/2021/03/26/inteligencias-multibles-lengua/