Para las clases de Historia y Formación Ética tuvimos que armar nuestros propios E-Portfolios. En estos debíamos explicar alguna actividad y luego reflexionar sobre la misma. Este es el mío: https://docs.google.com/presentation/d/13Q-OGXfmOvpkezosyDIrTjgFa3vWvcvN3-kEcVKdo0s/edit?usp=sharing
Archivo de la categoría: Formación Ética y Ciudadana
Trabajo Práctico 6 de marzo, 2020 Formación Ética y Ciudadana S3 Nos preparamos para la salida educativa escolar.
Para prepararnos para nuestra salida educativa a Plaza Lavalle, nuestra profesora de Formación Ética y Ciudadana nos dijo que hagamos un trabajo grupal sobre esta. Yo trabajé con Lucas Vorbeck, Valentina Pease y Santiago Yezze. Este es nuestro trabajo: https://docs.google.com/presentation/d/14eZpJ6SO1nuCBmoH5v8to2SO8yTBH02IgDcE6PvNGOM
Análisis de Imágenes
En nuestra primera clase de Formación Ética y Ciudadana nuestra profesora nos mostró una actividad de su blog (http://mlnasjleti.cumbresblogs.com/2020/03/01/bienvenidos-a-tercer-ano/) en la cual teníamos que decidir que imagen era más apropiada para describir el contenido de la materia. Yo trabajé con Valentina Pease, Santiago Yezze y Lucas Vorbeck.
Creemos que las dos imágenes son muy buenas para representar el contenido de la materia pero creemos que la segunda imagen es la más adecuada para describir la materia ya que mientras la primera muestra que todo está conectado, la segunda muestra que todo funciona junto y para que funcionen todos tienen que funcionar los demás también
Trabajo Práctico de Formación Ética y Ciudadana
Para la clase de Formación Ética y Ciudadana, la profesora nos dijo que hagamos un trabajo práctico grupal acerca de la convivencia. Yo trabajé con Mora Malenchini, Juana Navarro y Serena Braun. A nosotras nos toco el 3 tema. Este es nuestro trabajo: https://docs.google.com/document/d/1_Xq6fowWt7BGwD_JJdKbLElI8XxH_T2183TrT4tq-Tc
Este es el ensayo individual que redacté:
https://docs.google.com/document/d/1_LdrPjgXrZydb74HC6EDjfwgZWMKric_eEn6lsIbP7Y
Garantías
Para la clase de formación ética y ciudadana tuvimos que hacer un trabajo individual acerca de las garantías constitucionales. Este es el mío:
https://docs.google.com/document/d/1HLiqDilgs4f-ijzi_dKwGRDIIF4dlT4reep5l4dNvac
Femicidio
Para la clase de formación ética y ciudadana tuvimos que hacer un trabajo práctico en grupos sobre distintos temas. Yo trabajé acerca del femicidio con Valentina Pease y Serena Braun. Este es nuestro trabajo: https://docs.google.com/document/d/1G_3BdD55Dtl0rjwb3IzAnJLbEGVoEwZSPCV1eE7XfFQ
La Identidad
En la clase de Formación Ética y Ciudadana, estuvimos trabajando sobre la identidad y nuestra profesora nos mostró un cortometraje de dicho tema. Luego tuvimos que trabajar en grupos en un trabajo en grupos desarrollado en base al video. Mi grupo estaba formado por Matias Campion, Valentina Pease, y Serena Braun. Este el documento donde realizamos nuestro trabajo: https://docs.google.com/document/d/13oap9yMcflg3h-ijip3oteMMd28b5b_naWgvt_3iB8g
Salida Educativa a la Casa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El viernes 14 de Junio, para Formación Ética y Ciudadana, hicimos una salida educativa a la Casa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la cual ya habíamos investigado en trabajos prácticos previos (1;2), y luego recorrimos la zona de la Casa Rosada, El Puente de la Mujer, El Paseo del Bajo, etc. Además, nos mostraron partes importantes de Parque Patricios y sus alrededores como el Hotel de Inmigrantes, las plazas que tuvieron un papel importante en la epidemia de fiebre amarilla y la Prisión de Caseros. Dentro de todo en esta salida, logramos aprender acerca de la historia de nuestra ciudad y la increíble arquitectura de la Casa de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta fue una experiencia muy linda y enriquecedora para aprender sobre nuestra ciudad y sus edificios.
Luego, la profesora nos dio como tarea realizar un trabajo en Thinglink o VoiceThread en los grupos originales que habíamos usado para la primera parte del trabajo explicando lo que logramos aprender. Mi grupo, conformado por Lucas Vorbeck, Santiago Yezze y Tomas Zubizarreta decidió hacer el trabajo en ThingLink.
Este es nuestro trabajo: Casa de Gobierno de La Ciudad de Buenos Aires
Trabajo Práctico – Casa de Gobierno de CABA
Hoy en la clase de formación ética y ciudadana, tras haber trabajado en grupos acerca de los distintos aspectos de la visita que haremos al la Casa de Gobierno de CABA, la profesora nos puso en grupos donde cada uno de los integrantes había hecho un aspecto del grupo. Mi grupo estaba formado por Carolina Cremona , Matías Hartmann y Federico San Lorenzo. Este es el mapa mental que hicimos sintetizando la información:
Trabajo Práctico de Formación Ética y Ciudadana
Hoy, en la clase de formación ética y ciudadana, hicimos un trabajo práctico como preparación para la visita a la Casa de Buenos Aires. Mi grupo, conformado por Tomas Zubizarreta (el facilitador), Lucas Vorbeck (el comunicador) y Santiago Yezze (el soporte) y yo (la coordinadora), tuvo que hacer la sección 1 del trabajo.
Este es nuestro trabajo práctico:
https://docs.google.com/document/d/1yJFL1y4Rdu8XlVan4lqib5LxChnNhM0CBlJqjBaWC84
El Salario Mínimo en Argentina
En nuestra última clase de Form. Ética, vimos un video del año 2005, acerca de un hombre, quien intentaba sobrevivir un mes con el salario mínimo en argentina. Esto causó muchos cambios ya que su vida cambió de muchas formas durante ese mes. En primer lugar, al comer casi siempre lo mismo, él se encontraba casi siempre de mal humor. En segundo lugar, ya que las porciones eran muy pequeñas, adelgazó demasiado.
La reflexión que puedo hacer a través de este video es que el salario mínimo tendría que ser considerablemente aumentado ya que si una persona sufre tanto por vivir a base de esa canasta durante un mes, vivir a base de esta durante toda la vida debe ser terrible. Dentro de todo, lo que creo es que este problema es uno de los que el país debe resolver con más urgencia ya que si no es resuelto, la pobreza en el país aumentará rapidamente. Este conflicto es en parte provocado gracias a la inflación ya que esta hace que los precios suban, a diferencia de la canasta básica que se mantiene, casi siempre, igual. Debido a esto, el dinero alcanza cada vez para menos productos, causando que la gente no pueda cubrir algunas de sus necesidades básicas.
Mis Vacaciones-Formación Ética
Nuestra profesora de Formación Ética y Ciudadana nos dijo que hagamos una entrada en el blog contando que lugar nuevo conocimos y que pelicula que vimos nos permitió hacer una reflexión.
El lugar nuevo que conocí estas vacaciones fue un restaurante llamado O’ Toxo, el cual le gusta mucho a mi hermano y sirven comida española.
En cuanto a la película, vi una llamada Perfume de Mujer. Esta trata de un chico que tiene que cuidar a un ex militar que estaba ciego y además lidiar con un problema escolar. Este conflicto es que él vio como unos compañeros hacían algo malo y el director quiere que diga quienes fueron y si no lo hace será expulsado del colegio. El chico decide contarle esto al militar, quién luego va al colegio y lo defiende ante el director. La reflexión que pude hacer es que a pesar de estar en un momento difícil, donde hay que elegir entre el buen camino y el mal camino siempre hay que elegir el bueno aunque sea el más difícil. Además, como dice en la película, no hay que vender a nadie para comprar nuestro futuro, hay que tener integridad.