En las últimas clases de catequesis, estuvimos trabajando en un trabajo colaborativo a modo de preparación para la confirmación. Yo trabajé con Rosita Tagle, Matias Hartmann, Luca De Martini y Carolina Cremona. https://docs.google.com/document/d/19BBXzfQBN-T9xBaGlMR1uMtJlxsPb3apIUD1Z2vx-x4
Archivo de la categoría: doctrina
Proyecto de Comprensión: ¿En qué creen los que no creen?
En las ultimas clases de Doctrina, estuvimos trabajando con un proyecto llamado «¿En qué creen los que no creen?». Como tarea, la profesora nos dijo que publiquemos una ent5rada en nuestros blogs resumiendo como y con quien trabajamos en cada instancia del proyecto.
En la primer instancia, la profesora nos dio algunos símbolos y citas extraídas de YouCat y nosotros teníamos que representar esas citas con los símbolos. Luego, nos dio una parte del YouCat y teníamos que elegir citas de ahí y representarlas con los símbolos que ella nos dio y con otros que nosotros debíamos crear. En esta instancia trabajé con Paz Bernusi y Valentina Pease.
En la segunda instancia, trabajamos con la obra «¿En qué creen los que no creen?». Esta consiste en una serie de cartas entre Umberto Eco (ateo interesado en la religión) y Carlo María Martini (jesuita, profesor de teología, arzobispo de Milan y cardenal de la Iglesia Católica) en la que discuten temas relacionados con la religión. Para el trabajo, cada miembro del grupo debía leer una carta, dos de las cuales eran dudas o temores y otras dos que eran sus respuestas. En la obra se tocan temas como el temor, donde encontrar esperanza, la importancia del otro para cada uno, etc. Mi grupo estaba formado por Felicitas De Simone, Juan Simon Machado, Facundo Segura y Santiago Yezze.